Tag Archives: Respeto

ALMA

 

¿Qué es el ALMA? me preguntaron de sopetón como esperando de mi conocimiento una respuesta. Fui a lo fácil, al origen etimológico de la palabra. Alma viene del latín «anime» que significa aliento, impulso. Una persona con ALMA es aquella que en su actuación y con su actitud, inspira e impulsa… la verdad es que no me gustan las respuestas fáciles y me quedé dándole vueltas al asunto. Hace días compartía mesa y conversación entre compañeros. Uno de mi edad, más cerca de los 60 que de los 55 y con una trayectoria profesional cuajada de premios y apoyado su éxito sobre el pilar del prestigio, pero en horas bajas. El otro frisando los 40. Atrevido, resuelto, adicto a series y vídeo juegos, acostumbrado a apuntalar su éxito a golpe de «insight» desarrollados sobre conceptos más «cool»…este le decía a aquel «tu no te das cuenta porque es tu trabajo y porque eres una persona humilde aunque creas lo contrario, pero tu trabajo tiene algo que lo destaca sobre los demás…y no es solo la creatividad, ni el empeño que pones en que todo fluya bien… si no porque lo que haces tiene alma…y es así porque eres una persona con alma y lo que eres se refleja en tu trabajo. Sin embargo estás en ahí,  rodeado de clientes y colaboradores que no te merecen. Tío sal de ahí ya»…y yo que aun le daba vueltas a la definición dije, el ALMA es una mirada inmaterial que define al ser humano. Un soplo, un aliento de respeto y responsabilidad sobre la conciencia de ser persona. El impulso hecho verdad sin miedo que desde el ser individual, actúa en un medio global que es la humanidad… Nuestro compañero con la tristeza en la mirada resolvió… «Ya y dónde voy con casi 56 años… En estos últimos tiempos me han dicho muchas veces que hace tiempo debería haberme ido a Madrid o Barcelona»… a lo que el más joven respondió de manera algo airada…»No, tampoco ahí te merecen, eso es la misma basura, está lleno de gente mediocre y gris afanándose en ser lo que no será nunca, pero en lugar de con el rancio remanso provinciano, siendo una jungla voraz…» y respirando profundo añadió, «Es triste decirlo pero la vida de hoy no merece personas como tú…» Lo cierto es que me quedé impactado y por unos momentos sin saber qué decir. Cuando reaccioné, recordé la definición: Una persona con ALMA es aquella que en su actuación y con su actitud, inspira e impulsa… y entonces mirando a mis compañeros, que siendo más brillantes, exitosos y creativos que yo, para mi sorpresa me buscan cuando tienen dudas, dije en voz alta… si como se dice, por todas partes reina la mediocre medianía. Si el respeto y la responsabilidad ya no son valores en alza. Si la mirada nueva no pasa el tamiz del conocimiento y la verdad y uno y otra, sucumben ante el destello efímero de lo que está de moda. Si en el mercado de las ideas cotiza menos la verdad que la pose…ahora, cuando tras el destello parece que una sombra de grisura se aposenta sobre el porvenir de valores y conocimientos, ahora más que nunca, es cuando más necesarias son las personas con capacidad para compartir la mirada que impulsa, esas que pueden insuflar el ánimo que nos sujeta. Sin duda ahora más que nunca son necesarias personas con ALMA…

Alfredo Jaso

Comentarios desactivados en ALMA

RyR

Dos palabras sencillas deberían bastar para conducir con bien nuestro paso por los días: respeto y responsabilidad.  El respeto hacia los demás y con nosotras y nosotros mismos y la responsabilidad sobre lo que hacemos y decimos, deberían ser los pilares sobre los que sustentar la convivencia entre personas y el desenvolvimiento profesional entre empresas, sus trabajadores y el mercado. Estas dos palabras deben de ser las columnas sobre las que sostenernos como personas respetuosas, responsables y libres. Sin embargo, pareciera que ambas, respeto y responsabilidad, suenan a palabras grandes, enormes quizá para los tiempos que corren de poses fingidas, ideologías confusas, sentimientos interesados, falsas verdades y creencias confrontadas. Mas si estamos atentos y atentas, responsabilidad y respeto son de esas palabras sin fisuras que se consolidan cada día con gestos y acciones pequeñas pero valiosas. El respeto se basa en la asunción natural y conveniente de no querer para nosotros  lo que  no deseamos para otros, es eso que llamamos dignidad. Respeto es actuar para no permitir con los demás, aquello que no toleraríamos hacia nosotras y nosotros y que no es más que solidario compromiso. Responsabilidad  es actuar tomando consciencia de  los deberes que rigen nuestros actos y consecuencias de nuestras acciones.  Esto no significa negar de plano la posibilidad del error y la falta, si no ser capaces de asumir de manera consciente, por anticipado o con carácter retroactivo, los efectos de nuestras palabras y actos, sin miedo y con rigor. Sin embargo, señalar siempre es más sencillo que exigir soluciones. Buscar culpables más fácil que asumir responsabilidades. Derribar al que destaca por pensar y actuar de manera diferente, es más cómodo que apreciar desde el respeto la enriquecedora diversidad de los distintos puntos de vista. Respeto y responsabilidad son dos palabras sencillas y fáciles de comprender, pero como género humano, tomados en la globalidad de la especie y asumiendo la injusticia de la generalización, pareciera que forman parte de un jeroglífico de difícil interpretación.  Si a ellas le añadimos el pleonasmo de la generosidad desinteresada. La actitud de la alegría consciente. La virtud de la duda y la crítica constructiva y  la herramienta de la comprensión compasiva y sin miedo, sin duda podríamos alzarnos en una sociedad más justa en el respeto hacia todas y todos, más libre en la responsabilidad, más generosa y solidaria en su compromiso y más creativa en su manera de afrontar el reto del regalo de los días. Más sin embargo cada día y viendo qué sucede con las pequeñas cosas, en ocasiones es más fácil comprender mejor el por qué nos comportamos así  en las decisiones más grandes.

Alfredo Jaso
Comentarios desactivados en RyR